21/11/2025

Cálculo de la potencia absorbida de una bomba

Comprender las fórmulas para calcular la potencia absorbida de una bomba con el fin de dimensionar correctamente el motor y maximizar la eficiencia

Quienes trabajan en el campo de los sistemas hidráulicos no pueden dejar al azar la elección y la configuración de los componentes. Para garantizar que una bomba funcione de manera eficiente y segura, es imprescindible conocer la potencia necesaria para accionarla. Este valor, conocido como potencia absorbida, es el punto de partida para seleccionar el motor (eléctrico, de combustión, hidráulico) más adecuado para la tarea. Ignorar el cálculo de la potencia absorbida puede dar lugar a una serie de problemas, como el sobrecalentamiento del motor, su sobrecarga o un funcionamiento por debajo de su capacidad, con el consiguiente desperdicio de energía y averías prematuras.

La potencia absorbida no debe confundirse con la potencia hidráulica, que es la potencia realmente transmitida al fluido. La potencia absorbida es siempre superior, debido a las pérdidas mecánicas internas de la bomba, y representa la potencia total que el motor debe suministrar al eje de la bomba para que esta funcione en determinadas condiciones de presión y caudal. Saber calcularla correctamente es una operación que combina teoría y práctica para obtener una instalación equilibrada y eficiente.

¿Qué es la potencia absorbida por una bomba?

La potencia absorbida es la potencia total necesaria para hacer funcionar una bomba en determinadas condiciones de trabajo. Se diferencia, como se ha mencionado, de la potencia hidráulica, que es la potencia necesaria para desplazar un determinado volumen de fluido a una presión dada. La relación entre ambas viene definida por la eficiencia mecánica de la bomba.

La potencia hidráulica (o potencia del fluido) depende directamente de dos parámetros clave:

  1. Presión (Pnecesaria): la resistencia que encuentra el fluido y que la bomba debe superar;
  2. Caudal (Qnecesaria): la cantidad de fluido desplazada en la unidad de tiempo.

Para convertir estos valores en una unidad de potencia (como caballos de vapor - HP, o kilovatios - kW), se utilizan constantes específicas que tienen en cuenta las unidades de medida empleadas. Las fórmulas siguientes representan una base de cálculo simplificada, muy utilizada en la práctica para realizar una estimación rápida de la potencia requerida.

Cálculo de la potencia absorbida por la bomba: las fórmulas HP y kW

Para calcular la potencia absorbida por la bomba, se pueden utilizar fórmulas empíricas que relacionan la presión y el caudal con un coeficiente de conversión. Es fundamental prestar atención a las unidades de medida utilizadas para evitar un cálculo erróneo.

Estas son las dos fórmulas principales para el cálculo, que se utilizan dependiendo de si se desea obtener la potencia en caballos de vapor (HP) o en kilovatios (kW):

Fórmula para los caballos de vapor (HP):

HP = (Pnecesaria * Qnecesaria) / 390

En esta fórmula, los parámetros deben expresarse en unidades del sistema imperial:

  • Pnecesaria es la presión requerida en PSI (libras-fuerza por pulgada cuadrada).
  • Qnecesaria es el caudal requerido en GPM (galones por minuto).
  • El coeficiente 390 es un valor aproximado que tiene en cuenta los factores de conversión entre las unidades y la eficiencia media de una bomba de pistones.

Fórmula para los kilovatios (kW):

KW = (Pnecesaria * Qnecesaria) / 520

En esta fórmula, los parámetros deben expresarse en unidades del sistema métrico:

  • Pnecesaria es la presión requerida en BAR (bar).
  • Qnecesaria es el caudal requerido en l/min (litros por minuto).
  • El coeficiente 520 es un valor aproximado que tiene en cuenta los factores de conversión y la eficiencia media de la bomba.

La importancia del cálculo de la potencia absorbida para la elección de los componentes

El cálculo preciso de la potencia absorbida no es solo un ejercicio teórico, sino una fase esencial en el diseño de un sistema de alta presión. Sobre la base de este valor, se toman decisiones fundamentales que influirán en la eficiencia, la seguridad y la durabilidad de toda la instalación.

El primer componente que se ve afectado es, obviamente, el motor: si es demasiado pequeño, no podrá proporcionar la potencia necesaria, lo que provocará sobrecalentamientos, paradas de la máquina y, en última instancia, una avería; si es demasiado grande, por el contrario, supondrá unos costes iniciales innecesariamente elevados y, a menudo, una eficiencia operativa inferior a cargas parciales. El cálculo de la potencia absorbida permite encontrar el equilibrio adecuado.

Pero la importancia no se limita al motor. El valor de la potencia absorbida influye en la elección de componentes eléctricos como los cables de alimentación y los dispositivos de protección, que deben dimensionarse para soportar la carga eléctrica prevista. Además, conocer la potencia permite estimar los costes energéticos de funcionamiento del sistema, un factor cada vez más relevante desde el punto de vista de la optimización de costes y la sostenibilidad.

Además, el cálculo de la potencia absorbida permite correlacionar los parámetros de funcionamiento de la bomba con las especificaciones técnicas proporcionadas por el fabricante, garantizando que la bomba se utilice dentro de su rango operativo óptimo para obtener el máximo rendimiento y longevidad.

Hawk Pumps y la importancia del cálculo para sus sistemas

Hawk Pumps, con su dilatada experiencia en la fabricación de bombas de pistones de alta presión, sabe muy bien lo importante que es calcular correctamente la potencia absorbida por una bomba para el éxito de un proyecto. Por eso, suministramos bombas de pistones que representan el estándar de excelencia en términos de calidad y fiabilidad; sin embargo, su potencial solo se aprovecha plenamente si se integran en un sistema bien diseñado.

Por lo tanto, además de suministrar productos fabricados con materiales resistentes y de alta calidad, ponemos a su disposición nuestra experiencia para guiarle en la elección de la mejor solución.

Para obtener más información sobre nuestras bombas y recibir asistencia técnica para su aplicación específica, póngase en contacto con nosotros: nuestro equipo de expertos está a su entera disposición para proporcionarle el asesoramiento necesario y ayudarle a tomar la mejor decisión para obtener la máxima eficiencia y una durabilidad extrema de su instalación.


Realice su búsqueda por Producto.

Examine la lista completa de los modelos de bombas Hawk que se pueden buscar, o comience a escribir el nombre del modelo y se abrirán todos los resultados de su búsqueda.

Realice su búsqueda porAplicaciones.

Las bombas Hawk se utilizan en una infinidad de aplicaciones. Haga clic en la aplicación más acorde con sus necesidades para visualizar todos los resultados disponibles.

Realice su búsqueda por Presión y Caudal.

¿Desea buscar su bomba Hawk de acuerdo con sus características técnicas? Ingrese un valor para la presión y/o un valor para el caudal. Se abrirá la lista de las bombas Hawk que cumplen con todos sus requisitos.